Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La prevención y limpieza de los desagües puede evitar malos peores que requieren trabajos difíciles y caros. Saber cómo destapar un desagüe te ayuda a mantener tu sistema de fontanería en buen estado, es por eso que hoy te presentamos consejos únicos para prevenir y limpiar obstrucciones.
Los desagües obstruidos son de esos problemas comunes del hogar, y que tienen lugar especialmente en verano ya que es cuando nos duchamos más a menudo. Por lo general nuestro cabello se va por el desagüe, pero esta no es la única causa de obstrucciones.
Sigue leyendo y aprende a desatascar el desagüe, así como prevenir que estos lleguen a obstruirse.
Quizás la mejor manera de mantener limpios los desagües sea limitando la cantidad de cosas que ponemos en ellos: olvídate de desechar alimentos sólidos, restos de café colado y la grasa por el desagüe.
Los restos de comida puedes convertirlos en abono para tus plantas. En caso de no querer hacerlo, simplemente colocarlos en el basurero es mejor que en el triturador de basura. Y aunque este último está hecho para eso, es mejor si bajas la carga de trabajo del electrodoméstico, no solo tendrás triturador para rato, sino que evitarás que el desagüe se obstruya.
La grasa líquida suele quedarse en las paredes de las tuberías y, al solidificarse, crea esas molestas obstrucciones que además necesitan ayuda profesional. Puedes colocar el aceite y la grasa en un recipiente hermético y luego tirarlo a la basura.
Para los desagües de la ducha es importante que no caigan cabellos o espuma. Para ello puedes colocar un colector de maya para el desagüe, este recogerá ambos residuos y dejará correr el agua.
Es preferible que el colector sea de silicona o acero inoxidable, así no tendrás que cambiarlo con regularidad. Asimismo, puedes cepillar tu cabello antes de la ducha para eliminar la mayor cantidad de cabello posible antes de ducharte.
El lavabo y el inodoro también son susceptibles a obstrucciones, sobre todo porque hay productos como el hilo dental, toallas femeninas y algodón que tienden a tirarse en estos. Lo mejor es echarlos directamente en la basura y así evitar problemas. Ten en cuenta que los inodoros sí pueden manipular papel higiénico.
Para mantener limpios tus desagües tienes que lavarlos con regularidad, una vez a la semana es lo ideal para mantenerlos libres de residuos.
Para limpiar el desagüe de la ducha, lo primero es retirar el tapón, lavarlo y apartarlo. Con un alambre doblado o con un cepillo para atrapar cabello, quita todos los desechos. Posteriormente coloca el tapón ya lavado y listo.
Puedes dejar correr agua caliente en tus desagües de la ducha, lavabo, bañera y fregadero. Esto hará que la grasa sólida se derrita o que los residuos de espuma y de jabón se vayan con más facilidad. Repite este proceso cada semana.
Una vez al mes puedes usar un limpiador bacteriano en tus desagües. Esto a diferencia de los químicos es biodegradables y no corroe las tuberías. El limpiador bacteriano previene las obstrucciones en los lavabos, bañeras y duchas, además mantiene a raya, como su nombre lo indica, las bacterias que ahí se alojan.
Ya ves que mantener tus desagües libres de obstrucciones no es tan complicado. Si te encuentras con un problema mayor durante tu rutina de limpieza, puedes confiar en Fontanería Bizkaia para el mantenimiento de tu sistema.